IMPORTANCIA DEL MERCADEO DE CONTENIDOS PARA LAS VENTAS

 

Origen y Evolución del Marketing de Contenidos

El marketing de contenidos es el proceso de crear, seleccionar y distribuir contenidos valiosos y convincentes para atraer, adquirir, comprometer y retener al público objeto claramente definido. Su origen no tiene una fecha, sin embargo, hay información relacionada a los primeros inicios de éste.

Todo se remonta al año 1836 en dónde John Deere conocido como un hombre de negocios y el inventor más exitoso de sus tiempos inició con la fabricación de maquinarias agrarias. Dado al éxito de su empresa ésta continuó con sus operaciones luego del fallecimiento de John en el año 1895 y decidió crear una revista para los granjeros llamada “The Furrow” con la intención de educar a los granjeros de la época con la nueva tecnología y también, cómo podían convertirse en granjeros y empresarios más exitosos; todo esto a través del marketing de contenidos. La estrategia principal de la revista siempre ha sido contar historias que las personas disfruten leer y brindarles conocimientos que puedan aplicar.

El Marketing de Contenidos y el Marketing Tradicional

El marketing de contenidos y el marketing tradicional aplican diferentes estrategias de comunicación para llegar al público objeto. Desde el auge de las redes sociales las empresas se han convencido en que tener presencia en las plataformas digitales, es un gran beneficio debido a la rapidez que pueden hacer llegar información a sus potenciales consumidores. Veamos algunas ventajas y desventajas del marketing de contenido en comparación al marketing tradicional.

Ventajas del Marketing de Contenido

  • Mayor alcance: por medio del marketing de contenido se puede llegar a un público más amplio debido a su calidad, valor y relevancia
  • Aumento de la confianza y credibilidad: Las marcas pueden construir una imagen confiable y sólida y aumentar su credibilidad entre su público objeto.
  • Mayor control del mensaje: En comparación a los medios tradicionales, el marketing de contenido permite una mayor flexibilidad en la forma en la que se comunica y presenta el contenido.
  • Mayor duración y efectividad: Frente a los métodos tradicionales del marketing, la creación de contenido tiene mayor relevancia, duración y efectividad por lo que se ha convertido una de las estrategias de marketing más populares hoy en día.

Desventajas del Marketing de Contenido

  • Requiere tiempo y recursos: Hay que invertir mucho tiempo y recursos en crear y promover contenidos de calidad, lo que puede resultar costoso.
  • Resultados no inmediatos: Para algunas marcas y profesionales, el marketing de contenido puede resultar una estrategia desalentadora dado que no se obtienen resultados de forma inmediata
  • Exige habilidades específicas: Se requiere de profesionales con habilidades y conocimientos en el área para crear contenido de alta calidad.

La metodología que aplica el marketing de contenido se basa en 4 fases fundamentales

  • Atraer: Al producir contenidos pertinentes, el objetivo es atraer al público ideal a su sitio web.
  • Interactuar: A través de mensajes o formularios, el objetivo es convertir a los visitantes en clientes.
  • Vender: Si un usuario manifiesta interés por el bien o servicio que usted ofrece, es la ocasión ideal para convencerle de que su oferta es la mejor a todas las demás que encontrará en el mercado.
  • Deleitar: Esta metodología consiste en fidelizar a los clientes, porque la interacción entre el consumidor y la empresa no debe terminar con la venta. El objetivo es seguir ofreciendo a los usuarios contenidos útiles y un servicio excelente.

Casos de éxito del Marketing de Contenidos

  • HubSpot: Una de las plataformas líderes de marketing y ventas ha construido una comunidad comprometida a través del contenido que publica y el material que ofrece sobre marketing digital, ventas y liderazgo.
  • Nike: Compartiendo historias de superación de obstáculos y logros, la empresa de ropa deportiva difunde contenidos motivadores aplicando el storytelling sobre los atletas que patrocina.
  • Coca-Cola: La empresa de gaseosas ha utilizado el marketing de contenidos para compartir su lema de felicidad.

El marketing de contenido y la Inteligencia Artificial

La gente siempre buscará información y material pertinente, por lo que el marketing de contenidos seguirá siendo un componente crucial de la estrategia de marketing. Sin embargo, la producción y distribución de material tendrá un impacto significativo debido a la inteligencia artificial. Con la ayuda de la inteligencia artificial, el contenido puede adaptarse con mayor precisión a las necesidades de la audiencia; a su vez, los profesionales del marketing tienen la posibilidad de utilizar la IA para encontrar ideas de contenido, lo que garantiza obtener la información de manera rápida y fiable. Por último, la IA es más precisa que los humanos en el análisis de datos a gran escala, esto permitirá a los anunciantes evaluar el éxito de los contenidos con mayor precisión y realizar ajustes en tiempo real. Los marketeros deberán adoptar esta tecnología para mantenerse a la vanguardia en la industria y proporcionar experiencias personalizadas a los usuarios.

2 comentarios en “IMPORTANCIA DEL MERCADEO DE CONTENIDOS PARA LAS VENTAS”

  1. Antonio Monsalve Barres

    La conjución un buen algoritmo, el conocer cada vez mas a nuestros clientes y un mecanismo humanizado de aproximidad son las claves y los rretos para ser mas efectivos en satisfacer a nuestros clientes reales y potenciales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Póngase en contacto con nosotros e infórmenos sobre los servicios que necesita.

×